domingo, 26 de octubre de 2014

Boletin de actividades resueltas T2. Redes.

BOLETÍN DE ACTIVIDADES TEMA 2:

              1. Describe el conjunto de normas que suelen seguirse cuando se envía un correo postal a un amigo.            
            Escribir  la carta en el papel.    Poner su nombre y dirección en la carta. Que el emisor se presente. Tanto el emisor como el receptor tendrán que escribir en el mismo código.    Haces una breve introducción de lo que vas a contar.     Introducir la carta en el sobre, en la parte principal se pone el sello y en la parte superior trasera se pone el  destinatario al que le llegara la carta.
  Finalmente llevaremos el sobre a correo y será enviado a su destinatario.


     2.  Enumera los pasos que guían la realización de una llamada telefónica a una persona de tu agenda.
- El formato de los numeros de teléfono y su asignación a personas.
-La identificación de que la lineas está disponible u ocupada. 
-La verificación del funcionamiento del enlace por ejemplo: ¿Diga?
 -El establecimiento  implícito o explícito de un idioma para la comunicación.
 -El control de errores (comprobar la identidad del emisor y receptor, solicitar el reenvío de la información que no ha llegado bien).
-La finalización de la comunicación.

3  3.   Elabora una tabla resumen con las capas del modelo OSI , incluyendo los servicios y funciones que ofrece cada capa e incluyendo los protocolos más habituales que se pueden encontrar en cada capa

  
   

CAPA
PROTOCOLO
CONCEPTO
FUNCIONES


APLICACION


HTTP,HTPPS, FTP DNS
ES LA ENCARGADA DE INTERACTUAR CON EL USUARIO FINAL Y DE PROPORCIONARLE LOS SERVICIOS DE RED NECESARIOS PARA  LAS APLICACIONES QUE UTILIZA
TRANSFERENCIA DE FICHEROS
CORREO ELECTRONICO
NAVEGACIÓN WEB
ACCESO A BASE DE DATOS


PRESENTACIÓN

HTM MIDI,MP3, ASCII, AVI.
ES LA ENCARGADA DE OFRECER UN MECANISMO DE PRESENTACIÓN DE LOS DATOS QUE DEBERÁN SER ENVIADOS A TRAVÉS DE LA RED.
FORMATEO DE LOS DATOS
CIFRADO DE LOS DATOS
COMPRESIÓN DE LOS DATOS





SESIÓN




RPC, SQL


ES LA ENCARGADA DE ESTABLECER, MANTENER Y FINALIZAR LAS SESIONES DE USUARIO ENTRE DOS ORDENADORES QUE SE ESTÉN COMUNICANDO.
PROPORCIONAR SUS SERVICIO A LA CAPA DE PRESENTACIÓN
EFECTUAR UN CONTROL DE DIÁLOGO
PROPORCIONAR UN SISTEMA DE PUNTOS DE RESTAURACIÓN DE TAL MANERA QUE, ANTE FALLOS EN LA CONEXIÓN, PUEDA RESTAURAR SIN PÉRDIDA NINGUNA Y PERMISTIR A LOS USUARIOS DE DISTINTOS ORDENADOR ESTABLECER SESIONES ENTRE SÍ.

TRANSPORTE

TCP y UDP
ES LA ENCARGADA DE REGULAR EL FLUJO DE INFORMACIÓN DESDE EL ORIGEN HASTA EL DESTINO DE UNA MANERA SINCRONIZADA Y PRECISA, Y PROPORCIONA CALIDAD EN EL SERVICIO DE TRANSMISION DE LOS DATOS.
ESTABLECIMIENTO
TRANSFERENCIA DE DATOS
LIBERACIÓN.



RED


IP

ES EL ELEMENTO PRINCIPAL EN EL PAQUETE, DA DIRECCIONAMIENTO Y COMO VA SER EL PROCESO DE ENVIO.
EL DIRECCIONAMIENTO LÓGICO, DIRECCIONAMIENTO DE IP, NOMBRE DEL PAQUETE, MODO DE DATAGRAMA Y MODO CIRCUITOS VIRTUALES, PROCESO DE ENRUTAMIENTO.
.


ENLACE


WAN. PPP

TODOS LOS ASPECTOS LOGICOS FIABLES ENTRE DOS DIPOSITIVOS CONECTADOS A UN MISMO MEDIO DE TRANSMISION.
LA SINCRONIZACION EMTRE EMISOR Y RECEPTOR
LA ESTRUCTURACIÓN DE LOS DATOS EN TRAMA
EL CONTROL DE ERRORES
EL CONTROL DEL FLUJO. ESTABLECIMIENTO DE UN TAMAÑO MINIMO Y MAXIMO PARA LA TRAMA.






FÍSICA







ANSI/TIA/EIA 568 B.



DEFINE TODOS LOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA UTILIZACION DEL MEDIO FISICO PARA LA TRANSMISION DE LA INFORMACION, ASI COMO LA INTERACION FISIACA ENTRE ESTE Y LOS DISTINTOS DISPOSITIVOS Y ADACTADORES DE RED.
LA ESPECIFICACIÓN FÍSICA DE LOS MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
LOS TIPOS DE CABLEADO, SUS ESTRUCTURACIÓN, SUS ESPECIFICACIONES FÍSICAS Y LA DE SUS CONECTORES.
LA DISTRIBUCIÓN Y REGULACIÓN DEL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO PARA LAS TRANSMISIONES SIN CABLES. LA MULTIPLEXACION DE VARIAS SEÑALES A TRA VEZ DEL MISMO CANAL.


4.    ¿Qué es un estándar?
Es un modelo o patrón que se propone para que distintos fabricantes lo sigan y fabriquen componentes compatibles entre sí.
5.    ¿Qué diferencia existe entre un estándar de facto y uno de iure?
El  estándar de facto es de la propia empresa, también sirvió como modelo estándar para crear el modelo iure y el iure es un organismo oficial.

6.    ¿Qué ventajas ofrece el uso de protocolos y arquitecturas estándar en la red?

VENTAJAS DEL MODELO TCP/IP:
El conjunto TCP/IP está diseñado para enrutar.
Y tiene un grado muy elevado de fiabilidad.
Es adecuado para redes grandes y medianas, así como en redes empresariales.
Se utiliza a nivel mundial para conectarse a Internet y a los servidores web. Es compatible con las herramientas estándar para analizar el funcionamiento de la red.

VENTAJAS DEL MODELO OSI:
Facilita la comprensión al dividir un problema complejo en partes más simples.
Normaliza los componentes de red y permite el desarrollo por partes diferentes de diferentes fabricantes.
Evita los problemas de incompatibilidad.
Los cambios de una capa no afectan las demás capas y estas pueden evolucionar más rápido.
Simplifica el aprendizaje.

Arquitectura: consiste en la división en capas de los distintos aspectos que regulan el proceso de comunicación entre las computadoras de una red.

7.    Completa la siguiente tabla resumen sobre el modelo OSI:

Capa
PDU
Física
Bit
Enlace de datos
Trama
Red
Paquete
Transporte
Segmento
Sesión
Dato
Presentación
Dato
Aplicación
Dato


8.    Relaciona los siguientes protocolos y estándares con el número de capa del modelo OSI correspondiente:

a)     HTTP               <--]Capa 7.
b)    UDP                <-- ]Capa 4.
c)     IP                    <--] Capa 3.
d)    Apple Talk       <--]  Capa 3,
e)     HTML              <--] Capa 6.
f)      XML                <--] Capa 6.
g)    TCP                 <--]  Capa 4.
h)    PX                   <--] Capa 3.
i)      IEEE 802.11     <--] Capa 2.
j)      ASCII               <--]  Capa 6.
k)     FTP                 <--] Capa 7.
l)      RPC                 <--]  Capa 5.
m)   ISO/ IEC 11801 <--]  Capa 1.
n)    DNS                 <--] Capa 7.

9.    Completa la siguiente tabla comparativa entre los modelos OSI y TCP/ IP:


   
        Capas del modelo OSI
        Capas del modelo TCP/ IP
             Aplicación 
                       Aplicación
             Presentación
                       Aplicación
             Sesión  
             Enlace 
                        Enlace
             Física 
            Transporte 
                      Transporte
            Red 
                       Internet
10.  Completa la siguiente tabla con las PDU correspondientes:


Capas del modelo TCP/ IP
PDU
Aplicación
DATOS
Transporte (TCP)
Segmento
Internet (IP)
Datagrama
Acceso a la red
Trama Ethernet



domingo, 5 de octubre de 2014

Boletin de actividades resultas T1.

1.- ¿Cuáles son las principales ventajas que proporcionan las redes de ordenadores?
Recursos compartidos:conseguir que un único recurso puede ser utilizado por multitud de disposicion es la principal ventaja de las redes de ordenadores.
Ficheros y datos compartidos:Eso posibilita el trabajo en grupo, ya que muchos usuarios pueden trabajar sobre el mismo fichero.
Administración centralizada:La existencia de una red simplifica las tareas de administración, ya que permite que muchas de las operaciones se realicen de forma centralizada en el servidor de red o que pueden resolver remotamente problemas de configuración.
2.- ¿Qué diferencias hay entre un servicio y un protocolo?
El servicio es una funcionalidad que proporciona un host al resto de dispositivos de la red y un protocolo es el conjunto de normas que deben cumplirse para implementar dicho servicio.
3.- ¿Cuáles de las siguientes son topologías lógicas de red?a) Token ring
b) Estrella
c) Malla
d) Estrella extendida
e) Broadcast
f) Jerarquica
4.- Asigna los siguientes tipos de redes a sus respectivas clasificacionesa) DAS
b) Red Cableada :"Según"  Función
c) PAN: "SegúnTransmisión
d) HAN:"Según" Extensión
e) VLAN"Según"Extensión
f) DMZ:"Según" Extensión
5.- ¿Qué ventajas poseen las redes inalámbricas sobre las cableadas?.
Que no hace falta tirar cables para conectarese a traves del cable.
6.- Identifica el tipo de cable al que pertenecen los siguientes conectores.
a) BNC .-coaxial
b) RJ-11.-cable telefónico
c) RJ-45-. UTP
d) FDDI- fibra óptica
e) LC- fibra óptica
f) FC- fobre optica
7- Un usuario se acaba de comprar una PSP y queda con su vecino para jugar con el en linea dentro de una habitación.¿Que tipo de red están creado?¿Porque?
Una PAN porque están en la misma habitación y hacen una conexión de unos metros
¿Y si juegan en linea cada uno en su casa?
WAN , ya que están jugando a traves de una conexión a Internet
8-Lista de programas que utilizen la arquitectura P2P
EMule uTorrent, Ares, BitTorrent, eDonkey.
9-¿Cuanto tiempo tardara en transmitirte un fichero de 650 Mb en una conexion de red de 10  Mbps?¿Y si la conexion de red transmite a 100 Mbps?
10 Mbps- 8 minutos.
100 Mbps-52 segundos
11-Realiza un documento con el vocabulario de la unidad.
LAN: Red de area Personal
P2P:Red de pares o red iguales.
CPU:Es la unidad central del procesamiento del ordenador
UTP: Par trenzado no blindado.
STP: Par trnzado blindado.
Potencia de Antenas: La máxima potencia permitida en españa es de 100mW en banda de frecuencia de 2,4GHz.
Token Ring:Es la red mas popular del anillo.Es una trama que circula en un unico sentido.
PAN: Red de area personal.
HAN: Red de area domestica.
CAN :Red de area local.
MAN: Red de area de campus.
WAN: Red de area extensa.
Bluetooh: Es un protocolo de comunicaciones inalambico capaz de trasmitir voz y datos por radiofrecuencia.